Elaboración de Cuadernos de Docente.
La elaboración de un cuaderno puede partir de la opción Nuevo, o de la opción Editar (para consulta o modificación de un cuaderno preexistente). Se resume en tres etapas o aspectos:
1. Nombre del cuaderno
Se asignará un nombre si es cuaderno nuevo, o se podrá modificar el ya existente.
El espacio Observaciones recoge posible información adicional vinculada al cuaderno.
2. Asignación de talleres al cuaderno
La función Asignar talleres al cuaderno es para iniciar la lista de talleres de un cuaderno nuevo o modificarla en caso de editar un cuaderno preexistente.
El repositorio ofrece sus talleres distribuidos en distintas áreas representadas por solapas y para su localización existen dos sistemas de búsqueda:
-
- Búsqueda por exploración directa.
- Asistente de búsqueda, con diferentes opciones o criterios.
Los talleres, una vez localizados, se podrán probar, seleccionar y agregar a la lista de talleres asignados al cuaderno. Los talleres se aplicarán siguiendo el orden de esta lista.
3. Configuración del aprendizaje
- Aprendizaje adaptativo.
La configuración del aprendizaje adaptativo determina el comportamiento del “Motor de Asistencia Pedagógica” cuando el estudiante trabaje en modo Aprendizaje Adaptativo.
Se puede configurar la sesión de trabajo determinando el tiempo de sesión, las fases de aprendizaje que intervendrán, su orden y duración, etc.
La reconfiguración posterior de parámetros de aprendizaje podrá efectuarse por acción directa del Docente (nueva configuración de parámetros), o por acción autónoma del Motor de Asistencia Pedagógica.
- Evaluación.
Son configurables parámetros de nivel de exigencia, número máximo de intentos, etc.
- Configuración gráfica.
Atiende a aspectos de apariencia en la presentación de los ejercicios, modo de sucederse o tipos de letra.