Conocer el estado individual o grupal de cada contenido asignado
ACCIÓN DOCENTE:
Puede consultar el estado individual o grupal de cada uno de los contenidos asignados accediendo al Escritorio Docente.
- Podrá elegir uno de los contenidos asignados al grupo en cuestión.
- Podrá consultar estado y resultados individuales de cada estudiante, presentados en gráfica y texto.
- Podrá consultar estado y media de resultados del grupo, presentados en gráfica y texto.
- Podrá consultar el histórico de resultados de cada uno de los ejercicios.
PROCEDIMIENTO:
Pretendo averiguar el estado individual o grupal del trabajo en un determinado contenido.
PROCEDIMIENTO POR PASOS (seleccione para ver cada paso):
Pretendo averiguar el estado individual o grupal del trabajo en un determinado contenido.
PASO 1. Partiré de la pantalla Menú del docente.
PASO 2. Accederé a la lista de contenidos asignados al grupo en cuestión.
PASO 3. Accederé al Escritorio Docente.
PASO 4. Encontraré la información distribuida en cuatro zonas.
PASO 5. Para reconocer el estado del trabajo prestaré atención a la gráfica y a la lista de talleres y ejercicios.
PASO 6. Igualmente podré consultar el estado e historial de cada uno de los ejercicios.
PASO 7. Dispongo también de una gráfica indicativa de la configuración actual de la sesión de Aprendizaje adaptativo.
PASO 8.Cuando el contenido elegido sea un Cuaderno tendré en cuenta lo siguiente:
- Podré determinar qué información se representa en pantalla: individual o del grupo.
- Podré determinar con qué datos se elabora la información.
- Interpretaré las gráficas.
PASO 9.Cuando el contenido elegido sea de Evaluación diagnóstica tendré en cuenta lo siguiente:
- Información en la barra superior.
- Accederé al escritorio de trabajo seleccionando estudiante.
- Interpretaré las gráficas.
PASO 10.Siempre que quiera cambiar de contenido retrocederé pulsando sobre el botón naranja Icono flecha.
Paso
PASO 1 Partiré de la pantalla Menú del docente.
|
PASO 2 Accederé a la lista de contenidos asignados al grupo en cuestión. 1. Pulsaré sobre el contenido (Unidad de asignación) que quiero consultar. 2. Pulsaré sobre la Unidad de contenido que quiero consultar. PASO 3 Accederé al Escritorio Docente. |
PASO 4 Encontraré la información distribuida en cuatro zonas:
|
PASO 5 Para reconocer el estado del trabajo prestaré atención a la gráfica y a la lista de talleres y ejercicios. Los colores significan:
|
PASO 6 Igualmente podré consultar el estado e historial de cada uno de los ejercicios. Desplegaré los ejercicios de un taller, seleccionaré un ejercicio y pulsaré el botón Icono ojo.
|
PASO 7 Dispongo también de una gráfica indicativa de la configuración actual de la sesión de Aprendizaje adaptativo La gráfica me indica cómo se encuentra configurada la sesión para el presente contenido: las fases que intervienen, en qué orden y duración aparecerán y el tiempo total de sesión previsto. |
PASO 8
Cuando el contenido elegido sea un Cuaderno tendré en cuenta lo siguiente:
Podré determinar qué información se representa en pantalla: individual o del grupo.
Inicialmente la pantalla mostrará información referente a la media de resultados del grupo ("Estado del Grupo").
Si quiero cambiar a información individual sobre el trabajo de cada estudiante:
1. Pulsaré la opción Mostrar estado de ESTUDIANTE.
2. Elegiré un estudiante de la lista.
3. El escritorio mostrará el estado del trabajo de estudiante.
Podré determinar con qué datos se elabora la información.
Pulsando la opción Cambiar configuración podré determinar:
- Que la información se elabore con datos del trabajo de los estudiantes realizado desde sus escritorios, desde el escritorio Docente o desde ambos escritorios.
- Qué porcentaje de estudiantes tiene que haber hecho un determinado ejercicio para que sea representativo para formar parte de la información sobre el Estado de grupo.
Interpretaré las gráficas de este modo:
La gráfica superior presenta una barra que marca el avance e indica con tramos de color la calidad de los contenidos realizados. El emoticono indica la valoración del trabajo.
La gráfica inferior presenta compartimentos que contienen unidades. Cada compartimento representa a un taller y las unidades interiores representan mediante colores el estado de cada uno de sus ejercicios.
Sobre cada taller hay también un pequeño indicador de color que, una vez realizados todos sus ejercicios, indica el resultado del taller.
PASO 9
Cuando el contenido elegido sea de "Evaluación diagnóstica" tendré en cuenta lo siguiente:
En la barra superior...
- Tengo a mi disposición información sobre la prueba de evaluación y ejemplos.
- Puedo consultar los resultados obtenidos en la prueba de evaluación pulsando la opción Prueba de Evaluación. Media de Resultados.
- Puedo consultar el estado del trabajo de cada estudiante en los planes personalizados de mejora pulsando en la opción Estado de los planes de trabajo.
Accederé al escritorio de trabajo seleccionando estudiante.
Al pulsar sobre el nombre de uno de los estudiantes se abrirá el escritorio con la información de sus resultados y estado del trabajo.
Interpretaré las gráficas de este modo:
Los círculos remarcados indican las pruebas que incluye la Evaluación Diagnóstica.
- La posición indica el nivel estimado.
- La ausencia de color interior indica prueba pendiente de realizarse.
- El color interior indica el resultado de la prueba realizada.
Los cuadrados remarcados indican los posibles niveles en que se puede desarrollar el plan personalizado de mejora.
- La posición indica el nivel estimado.
- La ausencia de color interior indica los niveles posibles.
- El color interior indica que se trabaja o se ha trabajado y con qué resultado.
PASO 10
Siempre que quiera cambiar de contenido retrocederé pulsando sobre el botón naranja Icono flecha.