Desarrollar el trabajo de clase

ACCIÓN DOCENTE:

Puede efectuar trabajo de clase desde el Escritorio Docente.

Podrá trabajar en clase en doble modalidad.

  • En modo Aprendizaje Adaptativo (gestionado por el Motor de Asistencia Pedagógica).
  • En modo Elección directa de contenido (autogestionado).

Podrá desarrollar el trabajo de clase en dos etapas:

  • Realización de los ejercicios de cara a la clase (pizarra digital, proyector, etc.). Estos ejercicios se realizarán siempre por un estudiante designado desde el escritorio Docente.
  • Repaso posterior (individual o colectivo) de las clases previamente grabadas de forma autónoma por el sistema.

Las actividades realizadas en las clases por los estudiantes seleccionados quedarán registradas en sus respectivos historiales de trabajo.

Podrá desarrollar el trabajo de clase según doble orientación:

  • Aprendizaje vicario o por modelo.

Esto supone que se aprenden conductas por observación e identificación siguiendo los modelos vistos en otras personas. En las investigaciones de la neurociencia más recientes se destaca el papel de las neuronas espejo en este tipo de aprendizaje por imitación.

  • Aprendizaje y trabajo cooperativo.

Se trata de organizar actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva.

PROCEDIMIENTO:

Pretendo desarrollar trabajo de clase utilizando pizarra digital.

PROCEDIMIENTO POR PASOS (seleccione para ver cada paso):

Pretendo desarrollar trabajo de clase utilizando pizarra digital.

PASO 1. Partiré de la pantalla Menú del docente.

PASO 2. Accederé a la lista de contenidos asignados al grupo en cuestión.

PASO 3. Accederé al Escritorio Docente e iniciaré la clase.

PASO 4. Deberé tener en cuenta el comportamiento del Motor de Asistencia Pedagógica según esté activado en escritorio el modo Estudiante o el modo Grupo.

PASO 5. Podré aplicar las cuatro modalidades con las que trabaja el estudiante.

Paso